Recocido del cuello de las vainas para308

Máquinas de recarga, prensas, balanzas, tolvas, dies, pólvoras, fulminantes, vainas, puntas, etc
Miguelitohunter
Mensajes: 9
Registrado: Lun Jul 11, 2022 11:38 am

Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por Miguelitohunter » Lun Dic 09, 2024 8:41 pm

Es conveniente hacer el recocido de las vainas para el tiro de bench rest. Como se hace?
Avatar de Usuario
Mauser98
Mensajes: 33
Registrado: Mar Oct 24, 2023 9:51 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por Mauser98 » Mar Dic 10, 2024 4:22 pm

Si, es necesario.
El latón, entre disparo y disparo, se va "endureciendo" y estirando, esa rigidez hace que la vaina sea propensa a rajarse al no tener la elasticidad que requiere para dilatarse correctamente en el disparo. El recocido vuelve a darle esa elasticidad que necesita la vaina, básicamente te permite prolongar la vida útil.
Tanto el recocido como el trimming es necesario, ya que el latón se estira de su medida original (y necesaria para recargar), y por otro lado se endurece. Ambos factores presentar un riesgo.
Avatar de Usuario
nambu14
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Mensajes: 5541
Registrado: Vie Ene 16, 2009 7:33 pm
Ubicación: Santa Fe, la capi

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por nambu14 » Mar Dic 10, 2024 5:19 pm

Podés hacerlo cada 3 o 4 recargas .Para tiro es útil para uniformar tensiones en cuello. El recocido es importante cuando tenés un calibre difícil de conseguir, esto hará que las vainas duren más recargas.
Vienen vainas en las que el recocido viene de origen, Lapua, PRVI, Alpha, Peterson, etc

Que tipo de tiro querés hacer y con que?
CAF
Usuario Destacado
Usuario Destacado
Mensajes: 13355
Registrado: Lun Feb 25, 2008 6:03 pm

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por CAF » Mar Dic 10, 2024 6:30 pm

Hola Miguelito,

TODAS las vainas vienen con el cuello-hombro recocidos de fábrica. Algunas fábricas las pulen después y quedan brillantes parejas. Otras le dejan (o dejaban) la marca del recocido. Las militares por supuesto no están pulidas.
La vaina tiene una estructura molecular variable a lo largo de la misma. En el cuello y hombro DEBEN tener la relación plasticidad-elasticidad adecuada para que tome la punta con la tension que corresponde y al expandirse en el disparo, el cuello-hombro selle bien la recámara para que los gases no pasen para atrás. Fundamento de los cartuchos de vaina metálica.
Con los sucesivos (3 o 4 como menciona Nambu) ciclos de estiramiento (disparo) y contracción (recalibrado), el metal del cuello-hombro se va endureciendo, es decir se hace más elástico y menos plástico. Y lo hace en forma variable entre vainas de una misma caja.
Entonces el recocido ADECUADO, restablece aquella relación plasticidad-elasticidad deseable.

Cómo hacerlo, en cartuchos de arma larga...Para cantidades razonables el "método de la vela" es el que me ha dado mejores resultados. Da el recocido adecuado sin pasarse de temperatura o tiempo. Sencillo, barato y con sólido fundamento técnico.
Se ha descripto aquí varias veces.

Saludos y suerte!

CAF
Avatar de Usuario
carlosale2006
Usuario
Usuario
Mensajes: 1339
Registrado: Jue Sep 30, 2010 6:54 am
Ubicación: Almagro - CABA

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por carlosale2006 » Mar Dic 10, 2024 8:38 pm

Hola, buenas tardes, justo andaba con ganas de preguntar con referencia a este tema, tengo mis primeras vainas tiradas de la marca norma y quisiera saber si es necesario ya en la segunda tirada, hacer el recocido de las vainas, un vídeo que vi por YouTube, que me pareció interesante comentarlo es uno en el que agarran la vaina por la parte de la base en un mandril de un taladro manual y como tiene velocidad variable lo pasaban por la llama de una hornalla de cocina. La llama estaba azul y el recocido quedaba realmente muy muy bueno ya que la constante y la velocidad de la rotación del taladro era fija le daba un reconocido justo en la zona donde debe ser.
" Hay quien arroja un vidrio a la playa y hay quien tambien se levanta a recogerlo..."...Pitagoras...
Avatar de Usuario
TrUmAn
Usuario Profesional
Usuario Profesional
Mensajes: 11192
Registrado: Mar Dic 23, 2008 12:22 pm
Ubicación: Zona Oeste Buenos Aires

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por TrUmAn » Mié Dic 11, 2024 4:12 am

carlosale2006 escribió:
Mar Dic 10, 2024 8:38 pm
Hola, buenas tardes, justo andaba con ganas de preguntar con referencia a este tema, tengo mis primeras vainas tiradas de la marca norma y quisiera saber si es necesario ya en la segunda tirada, hacer el recocido de las vainas, un vídeo que vi por YouTube, que me pareció interesante comentarlo es uno en el que agarran la vaina por la parte de la base en un mandril de un taladro manual y como tiene velocidad variable lo pasaban por la llama de una hornalla de cocina. La llama estaba azul y el recocido quedaba realmente muy muy bueno ya que la constante y la velocidad de la rotación del taladro era fija le daba un reconocido justo en la zona donde debe ser.
Hola Carlos, con el sistema de la llama y la hornalla se me complico en su momento. Era dificil darle el misma temp en forma uniforme. El sistema de la vela de CAF me parecio mucho mas practico.
Avatar de Usuario
carlosale2006
Usuario
Usuario
Mensajes: 1339
Registrado: Jue Sep 30, 2010 6:54 am
Ubicación: Almagro - CABA

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por carlosale2006 » Mié Dic 11, 2024 2:17 pm

TrUmAn escribió:
Mié Dic 11, 2024 4:12 am
carlosale2006 escribió:
Mar Dic 10, 2024 8:38 pm
Hola, buenas tardes, justo andaba con ganas de preguntar con referencia a este tema, tengo mis primeras vainas tiradas de la marca norma y quisiera saber si es necesario ya en la segunda tirada, hacer el recocido de las vainas, un vídeo que vi por YouTube, que me pareció interesante comentarlo es uno en el que agarran la vaina por la parte de la base en un mandril de un taladro manual y como tiene velocidad variable lo pasaban por la llama de una hornalla de cocina. La llama estaba azul y el recocido quedaba realmente muy muy bueno ya que la constante y la velocidad de la rotación del taladro era fija le daba un reconocido justo en la zona donde debe ser.
Hola Carlos, con el sistema de la llama y la hornalla se me complico en su momento. Era dificil darle el misma temp en forma uniforme. El sistema de la vela de CAF me parecio mucho mas practico.
Consulta, el método de la vela no deja manchas de negro donde hace el recocido, esa es la gran duda de ese método, y además no se tarde demasiado en llegar a hacer el recocido con el riesgo de recalentar el resto de la vaina... ?
" Hay quien arroja un vidrio a la playa y hay quien tambien se levanta a recogerlo..."...Pitagoras...
Avatar de Usuario
lujan44
Usuario
Usuario
Mensajes: 1609
Registrado: Mié Jul 08, 2015 9:47 pm

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por lujan44 » Mié Dic 11, 2024 9:32 pm

carlosale2006 escribió:
Mar Dic 10, 2024 8:38 pm
Hola, buenas tardes, justo andaba con ganas de preguntar con referencia a este tema, tengo mis primeras vainas tiradas de la marca norma y quisiera saber si es necesario ya en la segunda tirada, hacer el recocido de las vainas, un vídeo que vi por YouTube, que me pareció interesante comentarlo es uno en el que agarran la vaina por la parte de la base en un mandril de un taladro manual y como tiene velocidad variable lo pasaban por la llama de una hornalla de cocina. La llama estaba azul y el recocido quedaba realmente muy muy bueno ya que la constante y la velocidad de la rotación del taladro era fija le daba un reconocido justo en la zona donde debe ser.
yo uso ese metodo, y lo hago cada 2 tiros, caliento el cuello hasta que casi este rojo y las tiro al agua, ojo de no ponerlo al rojo
Avatar de Usuario
TrUmAn
Usuario Profesional
Usuario Profesional
Mensajes: 11192
Registrado: Mar Dic 23, 2008 12:22 pm
Ubicación: Zona Oeste Buenos Aires

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por TrUmAn » Jue Dic 12, 2024 4:15 am

carlosale2006 escribió:
Mié Dic 11, 2024 2:17 pm
TrUmAn escribió:
Mié Dic 11, 2024 4:12 am
carlosale2006 escribió:
Mar Dic 10, 2024 8:38 pm
Hola, buenas tardes, justo andaba con ganas de preguntar con referencia a este tema, tengo mis primeras vainas tiradas de la marca norma y quisiera saber si es necesario ya en la segunda tirada, hacer el recocido de las vainas, un vídeo que vi por YouTube, que me pareció interesante comentarlo es uno en el que agarran la vaina por la parte de la base en un mandril de un taladro manual y como tiene velocidad variable lo pasaban por la llama de una hornalla de cocina. La llama estaba azul y el recocido quedaba realmente muy muy bueno ya que la constante y la velocidad de la rotación del taladro era fija le daba un reconocido justo en la zona donde debe ser.
Hola Carlos, con el sistema de la llama y la hornalla se me complico en su momento. Era dificil darle el misma temp en forma uniforme. El sistema de la vela de CAF me parecio mucho mas practico.
Consulta, el método de la vela no deja manchas de negro donde hace el recocido, esa es la gran duda de ese método, y además no se tarde demasiado en llegar a hacer el recocido con el riesgo de recalentar el resto de la vaina... ?
Hola Carlos, si, queda tiznado el cuello. No queda impoluto.
44mag-uy
Mensajes: 258
Registrado: Lun Jun 08, 2020 8:25 pm

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por 44mag-uy » Jue Dic 12, 2024 6:33 am

Miguelitohunter escribió:
Lun Dic 09, 2024 8:41 pm
Es conveniente hacer el recocido de las vainas para el tiro de bench rest. Como se hace?
Buen dia, yo les hago un recocido solo en el cuello en la hornalla, pero de bol~#!@ porque no me he comprado todavia un sopletito de gas butano, esos de la garra chica, se usan bastante en gastronomia. Y lo ideal seria sostenerlas con algo que las vaya haciendo girar lento para calentarlas parejo. El recocido es clave por ejemplo en la transforamcion de vainas tambien. llegue a convertir 7RM a 458WM, cosa que sin recocido seria imposible.
Avatar de Usuario
carlosale2006
Usuario
Usuario
Mensajes: 1339
Registrado: Jue Sep 30, 2010 6:54 am
Ubicación: Almagro - CABA

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por carlosale2006 » Jue Dic 12, 2024 10:02 am

44mag-uy escribió:
Jue Dic 12, 2024 6:33 am
Miguelitohunter escribió:
Lun Dic 09, 2024 8:41 pm
Es conveniente hacer el recocido de las vainas para el tiro de bench rest. Como se hace?
Buen dia, yo les hago un recocido solo en el cuello en la hornalla, pero de bol~#!@ porque no me he comprado todavia un sopletito de gas butano, esos de la garra chica, se usan bastante en gastronomia. Y lo ideal seria sostenerlas con algo que las vaya haciendo girar lento para calentarlas parejo. El recocido es clave por ejemplo en la transforamcion de vainas tambien. llegue a convertir 7RM a 458WM, cosa que sin recocido seria imposible.
Mira, yo voy a usar para eso una agujereadora inalambrica que permite, según la presión que le hagas al gatillo trabajar a muy pocas revoluciones, eso me va a facilitar poder darle un recocido parejo. Pero igualmente como todas las vainas son de primera tirada voy a esperar a la segunda para hacerle el recocido
" Hay quien arroja un vidrio a la playa y hay quien tambien se levanta a recogerlo..."...Pitagoras...
CAF
Usuario Destacado
Usuario Destacado
Mensajes: 13355
Registrado: Lun Feb 25, 2008 6:03 pm

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por CAF » Jue Dic 12, 2024 12:44 pm

Hola,

Si calentaste al rojo el cuello con una hornalla o soplete, te pasaste!!!

Con el "método" de la vela, como la tomas de la parte media con los dedos, no te puedes pasar. Y, lejos de ponerse al rojo el cuello-hombro. Además, podrías dejarlas paradas que se enfriaran solas porque la temperatura que llega a la base, QUE DEBE QUEDAR SIEMPRE DURA Y ELÁSTICA, no llega a modificarla.
Pero lo que yo hago es: una vez que ya molesta sostenerla con los dedos la enfrío con un paño bien húmedo. Y, de paso, se limpia!
El que diseñó el método de la vela es un tirador de BR norteamericano, de nombre Fred Barker, método difundido en la actualidad por mi amigo John Barsness. Fred Barker, quien escribía en la revista Precision Shooting, de la que tengo algunos números, ya desaparecida, lo desarrolló comparando esa temperatura en la que molesta sostenerla con los dedos, con el cuello-hombro pintado de Tempilac de 750 ºF = a 399 ºC. Justo viraba de color en el momento que no podías sostenerla con los dedos! Esa temperatura de la llama de la vela aplicada durante los segundos que demora en calentar cuello-hombro hasta que molesta, es el recocido perfecto.
No hay para qué complicarse la vida con métodos más elaborados, SALVO que uno tenga que recocer mucha cantidad de vainas a menudo.
No hay que desconfiar de lo simple...."tecnología apropiada" se denomina.

Saludos y suerte!

CAF
Avatar de Usuario
lujan44
Usuario
Usuario
Mensajes: 1609
Registrado: Mié Jul 08, 2015 9:47 pm

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por lujan44 » Jue Dic 12, 2024 3:02 pm

CAF escribió:
Jue Dic 12, 2024 12:44 pm
Hola,

Si calentaste al rojo el cuello con una hornalla o soplete, te pasaste!!!

Con el "método" de la vela, como la tomas de la parte media con los dedos, no te puedes pasar. Y, lejos de ponerse al rojo el cuello-hombro. Además, podrías dejarlas paradas que se enfriaran solas porque la temperatura que llega a la base, QUE DEBE QUEDAR SIEMPRE DURA Y ELÁSTICA, no llega a modificarla.
Pero lo que yo hago es: una vez que ya molesta sostenerla con los dedos la enfrío con un paño bien húmedo. Y, de paso, se limpia!
El que diseñó el método de la vela es un tirador de BR norteamericano, de nombre Fred Barker, método difundido en la actualidad por mi amigo John Barsness. Fred Barker, quien escribía en la revista Precision Shooting, de la que tengo algunos números, ya desaparecida, lo desarrolló comparando esa temperatura en la que molesta sostenerla con los dedos, con el cuello-hombro pintado de Tempilac de 750 ºF = a 399 ºC. Justo viraba de color en el momento que no podías sostenerla con los dedos! Esa temperatura de la llama de la vela aplicada durante los segundos que demora en calentar cuello-hombro hasta que molesta, es el recocido perfecto.
No hay para qué complicarse la vida con métodos más elaborados, SALVO que uno tenga que recocer mucha cantidad de vainas a menudo.
No hay que desconfiar de lo simple...."tecnología apropiada" se denomina.

Saludos y suerte!

CAF
Hola Don CAF yo lo hago con el taladro a pilas al cual le hice una copa con un oring dentro tengo un soplete de gas pero yo toco el centro de la vaina y cuando me empieza a quemar la tiro directo al agua es igual que la vela pero mas rapido, si no puede poner algunas sales en el crisol y si tiene termómetro regularlo a 400 grados y meter la punta de la vaina en la sal fundida durante 3 segundos
CAF
Usuario Destacado
Usuario Destacado
Mensajes: 13355
Registrado: Lun Feb 25, 2008 6:03 pm

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por CAF » Jue Dic 12, 2024 3:13 pm

Hola lujan,

Si, mientras no te pases de temperatura - tiempo, cualquier método es bueno.

Saludos

CAF
Avatar de Usuario
carlosale2006
Usuario
Usuario
Mensajes: 1339
Registrado: Jue Sep 30, 2010 6:54 am
Ubicación: Almagro - CABA

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por carlosale2006 » Jue Dic 12, 2024 5:57 pm

CAF escribió:
Jue Dic 12, 2024 12:44 pm
Hola,

Si calentaste al rojo el cuello con una hornalla o soplete, te pasaste!!!

Con el "método" de la vela, como la tomas de la parte media con los dedos, no te puedes pasar. Y, lejos de ponerse al rojo el cuello-hombro. Además, podrías dejarlas paradas que se enfriaran solas porque la temperatura que llega a la base, QUE DEBE QUEDAR SIEMPRE DURA Y ELÁSTICA, no llega a modificarla.
Pero lo que yo hago es: una vez que ya molesta sostenerla con los dedos la enfrío con un paño bien húmedo. Y, de paso, se limpia!
El que diseñó el método de la vela es un tirador de BR norteamericano, de nombre Fred Barker, método difundido en la actualidad por mi amigo John Barsness. Fred Barker, quien escribía en la revista Precision Shooting, de la que tengo algunos números, ya desaparecida, lo desarrolló comparando esa temperatura en la que molesta sostenerla con los dedos, con el cuello-hombro pintado de Tempilac de 750 ºF = a 399 ºC. Justo viraba de color en el momento que no podías sostenerla con los dedos! Esa temperatura de la llama de la vela aplicada durante los segundos que demora en calentar cuello-hombro hasta que molesta, es el recocido perfecto.
No hay para qué complicarse la vida con métodos más elaborados, SALVO que uno tenga que recocer mucha cantidad de vainas a menudo.
No hay que desconfiar de lo simple...."tecnología apropiada" se denomina.

Saludos y suerte!

CAF
Hola CAF, vamos a escuchar a los que saben y aprender, voy a usar el método que usted sugiere y veo los resultados. Será cuestión de practica y de NO quemarme los dedos.... pero lo voy a hacer, me reconozco un maniático y lo acepto, pero.... salen las manchas del humo de la vela...?
Muchas gracias CAF
....
" Hay quien arroja un vidrio a la playa y hay quien tambien se levanta a recogerlo..."...Pitagoras...
Avatar de Usuario
lujan44
Usuario
Usuario
Mensajes: 1609
Registrado: Mié Jul 08, 2015 9:47 pm

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por lujan44 » Jue Dic 12, 2024 9:58 pm

carlosale2006 escribió:
Jue Dic 12, 2024 5:57 pm
CAF escribió:
Jue Dic 12, 2024 12:44 pm
Hola,

Si calentaste al rojo el cuello con una hornalla o soplete, te pasaste!!!

Con el "método" de la vela, como la tomas de la parte media con los dedos, no te puedes pasar. Y, lejos de ponerse al rojo el cuello-hombro. Además, podrías dejarlas paradas que se enfriaran solas porque la temperatura que llega a la base, QUE DEBE QUEDAR SIEMPRE DURA Y ELÁSTICA, no llega a modificarla.
Pero lo que yo hago es: una vez que ya molesta sostenerla con los dedos la enfrío con un paño bien húmedo. Y, de paso, se limpia!
El que diseñó el método de la vela es un tirador de BR norteamericano, de nombre Fred Barker, método difundido en la actualidad por mi amigo John Barsness. Fred Barker, quien escribía en la revista Precision Shooting, de la que tengo algunos números, ya desaparecida, lo desarrolló comparando esa temperatura en la que molesta sostenerla con los dedos, con el cuello-hombro pintado de Tempilac de 750 ºF = a 399 ºC. Justo viraba de color en el momento que no podías sostenerla con los dedos! Esa temperatura de la llama de la vela aplicada durante los segundos que demora en calentar cuello-hombro hasta que molesta, es el recocido perfecto.
No hay para qué complicarse la vida con métodos más elaborados, SALVO que uno tenga que recocer mucha cantidad de vainas a menudo.
No hay que desconfiar de lo simple...."tecnología apropiada" se denomina.

Saludos y suerte!

CAF
Hola CAF, vamos a escuchar a los que saben y aprender, voy a usar el método que usted sugiere y veo los resultados. Será cuestión de practica y de NO quemarme los dedos.... pero lo voy a hacer, me reconozco un maniático y lo acepto, pero.... salen las manchas del humo de la vela...?
Muchas gracias CAF
....
te funcionara perfecto y el humo se lo sacas con un trapito con alcohol
Avatar de Usuario
lujan44
Usuario
Usuario
Mensajes: 1609
Registrado: Mié Jul 08, 2015 9:47 pm

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por lujan44 » Jue Dic 12, 2024 9:59 pm

carlosale2006 escribió:
Jue Dic 12, 2024 5:57 pm
CAF escribió:
Jue Dic 12, 2024 12:44 pm
Hola,

Si calentaste al rojo el cuello con una hornalla o soplete, te pasaste!!!

Con el "método" de la vela, como la tomas de la parte media con los dedos, no te puedes pasar. Y, lejos de ponerse al rojo el cuello-hombro. Además, podrías dejarlas paradas que se enfriaran solas porque la temperatura que llega a la base, QUE DEBE QUEDAR SIEMPRE DURA Y ELÁSTICA, no llega a modificarla.
Pero lo que yo hago es: una vez que ya molesta sostenerla con los dedos la enfrío con un paño bien húmedo. Y, de paso, se limpia!
El que diseñó el método de la vela es un tirador de BR norteamericano, de nombre Fred Barker, método difundido en la actualidad por mi amigo John Barsness. Fred Barker, quien escribía en la revista Precision Shooting, de la que tengo algunos números, ya desaparecida, lo desarrolló comparando esa temperatura en la que molesta sostenerla con los dedos, con el cuello-hombro pintado de Tempilac de 750 ºF = a 399 ºC. Justo viraba de color en el momento que no podías sostenerla con los dedos! Esa temperatura de la llama de la vela aplicada durante los segundos que demora en calentar cuello-hombro hasta que molesta, es el recocido perfecto.
No hay para qué complicarse la vida con métodos más elaborados, SALVO que uno tenga que recocer mucha cantidad de vainas a menudo.
No hay que desconfiar de lo simple...."tecnología apropiada" se denomina.

Saludos y suerte!

CAF
Hola CAF, vamos a escuchar a los que saben y aprender, voy a usar el método que usted sugiere y veo los resultados. Será cuestión de practica y de NO quemarme los dedos.... pero lo voy a hacer, me reconozco un maniático y lo acepto, pero.... salen las manchas del humo de la vela...?
Muchas gracias CAF
....
te funcionara perfecto y el humo se lo sacas con un trapito con alcohol
Avatar de Usuario
lujan44
Usuario
Usuario
Mensajes: 1609
Registrado: Mié Jul 08, 2015 9:47 pm

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por lujan44 » Jue Dic 12, 2024 10:00 pm

carlosale2006 escribió:
Jue Dic 12, 2024 5:57 pm
CAF escribió:
Jue Dic 12, 2024 12:44 pm
Hola,

Si calentaste al rojo el cuello con una hornalla o soplete, te pasaste!!!

Con el "método" de la vela, como la tomas de la parte media con los dedos, no te puedes pasar. Y, lejos de ponerse al rojo el cuello-hombro. Además, podrías dejarlas paradas que se enfriaran solas porque la temperatura que llega a la base, QUE DEBE QUEDAR SIEMPRE DURA Y ELÁSTICA, no llega a modificarla.
Pero lo que yo hago es: una vez que ya molesta sostenerla con los dedos la enfrío con un paño bien húmedo. Y, de paso, se limpia!
El que diseñó el método de la vela es un tirador de BR norteamericano, de nombre Fred Barker, método difundido en la actualidad por mi amigo John Barsness. Fred Barker, quien escribía en la revista Precision Shooting, de la que tengo algunos números, ya desaparecida, lo desarrolló comparando esa temperatura en la que molesta sostenerla con los dedos, con el cuello-hombro pintado de Tempilac de 750 ºF = a 399 ºC. Justo viraba de color en el momento que no podías sostenerla con los dedos! Esa temperatura de la llama de la vela aplicada durante los segundos que demora en calentar cuello-hombro hasta que molesta, es el recocido perfecto.
No hay para qué complicarse la vida con métodos más elaborados, SALVO que uno tenga que recocer mucha cantidad de vainas a menudo.
No hay que desconfiar de lo simple...."tecnología apropiada" se denomina.

Saludos y suerte!

CAF
Hola CAF, vamos a escuchar a los que saben y aprender, voy a usar el método que usted sugiere y veo los resultados. Será cuestión de practica y de NO quemarme los dedos.... pero lo voy a hacer, me reconozco un maniático y lo acepto, pero.... salen las manchas del humo de la vela...?
Muchas gracias CAF
....
te funcionara perfecto y el humo se lo sacas con un trapito con alcohol
CAF
Usuario Destacado
Usuario Destacado
Mensajes: 13355
Registrado: Lun Feb 25, 2008 6:03 pm

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por CAF » Vie Dic 13, 2024 6:21 am

Hola carlosale,

El método funciona perfecto. Con el trapo bien húmedo la enfrías inmediatamente y limpias los restos de la vela. Si la limitante que le ves es que quede algo negrita, el método no es para vos! Se podría usar una llamita de uno de los viejos calentadores de alcohol, con mecha de algodón fina, que ensucia mucho menos que la vela, sin problema.

Saludos y a tus órdenes.

CAF
DWM 7-65
Gran usuario
Gran usuario
Mensajes: 3087
Registrado: Dom Nov 07, 2010 6:19 pm

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por DWM 7-65 » Vie Dic 13, 2024 11:02 am

44mag-uy escribió:
Jue Dic 12, 2024 6:33 am
Miguelitohunter escribió:
Lun Dic 09, 2024 8:41 pm
Es conveniente hacer el recocido de las vainas para el tiro de bench rest. Como se hace?
Buen dia, yo les hago un recocido solo en el cuello en la hornalla, pero de bol~#!@ porque no me he comprado todavia un sopletito de gas butano, esos de la garra chica, se usan bastante en gastronomia. Y lo ideal seria sostenerlas con algo que las vaya haciendo girar lento para calentarlas parejo. El recocido es clave por ejemplo en la transforamcion de vainas tambien. llegue a convertir 7RM a 458WM, cosa que sin recocido seria imposible.
Tengo un 458 win. y nunca disparó una munición con su nombre y apellido en el culote.... (::F)
Como tengo un 7 rem y vainas para hacer puré las que se iban estirando las dejaba sin recortar y ppasaban al hermano mayor.
Y porqué lo subrayado....? a MÍ se me "malograron" más vainas recocidas que sin recocer en el proceso de transformación. . Las que mejor sobrellevaron el proceso fueron unas viejas RWS del año del jopo.

Sí, estoy de acuerdo, va contra la lógica . Pero es mi experiencia. Lógicamente una vez lograda la modificación, se recoció para paliar semejante estrés.
Avatar de Usuario
carlosale2006
Usuario
Usuario
Mensajes: 1339
Registrado: Jue Sep 30, 2010 6:54 am
Ubicación: Almagro - CABA

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por carlosale2006 » Vie Dic 13, 2024 1:28 pm

CAF escribió:
Vie Dic 13, 2024 6:21 am
Hola carlosale,

El método funciona perfecto. Con el trapo bien húmedo la enfrías inmediatamente y limpias los restos de la vela. Si la limitante que le ves es que quede algo negrita, el método no es para vos! Se podría usar una llamita de uno de los viejos calentadores de alcohol, con mecha de algodón fina, que ensucia mucho menos que la vela, sin problema.

Saludos y a tus órdenes.

CAF
Muchas gracias CAF, voy a probar un par si puedo este fin de semana y les cuento los detalles
" Hay quien arroja un vidrio a la playa y hay quien tambien se levanta a recogerlo..."...Pitagoras...
Avatar de Usuario
carlosale2006
Usuario
Usuario
Mensajes: 1339
Registrado: Jue Sep 30, 2010 6:54 am
Ubicación: Almagro - CABA

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por carlosale2006 » Vie Dic 13, 2024 1:31 pm

lujan44 escribió:
Jue Dic 12, 2024 10:00 pm
carlosale2006 escribió:
Jue Dic 12, 2024 5:57 pm
CAF escribió:
Jue Dic 12, 2024 12:44 pm
Hola,

Si calentaste al rojo el cuello con una hornalla o soplete, te pasaste!!!

Con el "método" de la vela, como la tomas de la parte media con los dedos, no te puedes pasar. Y, lejos de ponerse al rojo el cuello-hombro. Además, podrías dejarlas paradas que se enfriaran solas porque la temperatura que llega a la base, QUE DEBE QUEDAR SIEMPRE DURA Y ELÁSTICA, no llega a modificarla.
Pero lo que yo hago es: una vez que ya molesta sostenerla con los dedos la enfrío con un paño bien húmedo. Y, de paso, se limpia!
El que diseñó el método de la vela es un tirador de BR norteamericano, de nombre Fred Barker, método difundido en la actualidad por mi amigo John Barsness. Fred Barker, quien escribía en la revista Precision Shooting, de la que tengo algunos números, ya desaparecida, lo desarrolló comparando esa temperatura en la que molesta sostenerla con los dedos, con el cuello-hombro pintado de Tempilac de 750 ºF = a 399 ºC. Justo viraba de color en el momento que no podías sostenerla con los dedos! Esa temperatura de la llama de la vela aplicada durante los segundos que demora en calentar cuello-hombro hasta que molesta, es el recocido perfecto.
No hay para qué complicarse la vida con métodos más elaborados, SALVO que uno tenga que recocer mucha cantidad de vainas a menudo.
No hay que desconfiar de lo simple...."tecnología apropiada" se denomina.

Saludos y suerte!

CAF
Hola CAF, vamos a escuchar a los que saben y aprender, voy a usar el método que usted sugiere y veo los resultados. Será cuestión de practica y de NO quemarme los dedos.... pero lo voy a hacer, me reconozco un maniático y lo acepto, pero.... salen las manchas del humo de la vela...?
Muchas gracias CAF
....
te funcionara perfecto y el humo se lo sacas con un trapito con alcohol
Gracias Lujan, voy a probar con la vela, mis dedos y un trapo con alcohol, es más, haciendo memoria creo tener un par de vainas viejas de 7.65 x 53 para ir tomándole la mano, y como había dicho les comentaba mis experiencias
Mil gracias
" Hay quien arroja un vidrio a la playa y hay quien tambien se levanta a recogerlo..."...Pitagoras...
44mag-uy
Mensajes: 258
Registrado: Lun Jun 08, 2020 8:25 pm

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por 44mag-uy » Vie Dic 13, 2024 7:23 pm

DWM 7-65 escribió:
Vie Dic 13, 2024 11:02 am
44mag-uy escribió:
Jue Dic 12, 2024 6:33 am
Miguelitohunter escribió:
Lun Dic 09, 2024 8:41 pm
Es conveniente hacer el recocido de las vainas para el tiro de bench rest. Como se hace?
Buen dia, yo les hago un recocido solo en el cuello en la hornalla, pero de bol~#!@ porque no me he comprado todavia un sopletito de gas butano, esos de la garra chica, se usan bastante en gastronomia. Y lo ideal seria sostenerlas con algo que las vaya haciendo girar lento para calentarlas parejo. El recocido es clave por ejemplo en la transforamcion de vainas tambien. llegue a convertir 7RM a 458WM, cosa que sin recocido seria imposible.
Tengo un 458 win. y nunca disparó una munición con su nombre y apellido en el culote.... (::F)
Como tengo un 7 rem y vainas para hacer puré las que se iban estirando las dejaba sin recortar y ppasaban al hermano mayor.
Y porqué lo subrayado....? a MÍ se me "malograron" más vainas recocidas que sin recocer en el proceso de transformación. . Las que mejor sobrellevaron el proceso fueron unas viejas RWS del año del jopo.

Sí, estoy de acuerdo, va contra la lógica . Pero es mi experiencia. Lógicamente una vez lograda la modificación, se recoció para paliar semejante estrés.
Buenas, menuda sorpresa, a mi se me iban rajando las recocidas, y ni se me planteó probar asi nomas, como bien decis iba contra toda lógica. Saludos
santiagosolaro
Mensajes: 84
Registrado: Lun Feb 19, 2018 1:10 pm

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por santiagosolaro » Mié Dic 18, 2024 6:18 pm

DWM 7-65 escribió:
Vie Dic 13, 2024 11:02 am
44mag-uy escribió:
Jue Dic 12, 2024 6:33 am
Miguelitohunter escribió:
Lun Dic 09, 2024 8:41 pm
Es conveniente hacer el recocido de las vainas para el tiro de bench rest. Como se hace?
Buen dia, yo les hago un recocido solo en el cuello en la hornalla, pero de bol~#!@ porque no me he comprado todavia un sopletito de gas butano, esos de la garra chica, se usan bastante en gastronomia. Y lo ideal seria sostenerlas con algo que las vaya haciendo girar lento para calentarlas parejo. El recocido es clave por ejemplo en la transforamcion de vainas tambien. llegue a convertir 7RM a 458WM, cosa que sin recocido seria imposible.
Tengo un 458 win. y nunca disparó una munición con su nombre y apellido en el culote.... (::F)
Como tengo un 7 rem y vainas para hacer puré las que se iban estirando las dejaba sin recortar y ppasaban al hermano mayor.
Y porqué lo subrayado....? a MÍ se me "malograron" más vainas recocidas que sin recocer en el proceso de transformación. . Las que mejor sobrellevaron el proceso fueron unas viejas RWS del año del jopo.

Sí, estoy de acuerdo, va contra la lógica . Pero es mi experiencia. Lógicamente una vez lograda la modificación, se recoció para paliar semejante estrés.
Muy interesante ésto que decís de que se malograron mas vainas recociendo previo al expandido que expandiendo así nomas. Digo ésto, porque convertí varias de 300 WM a 43Spanish. Siempre recociendo. Y, en general, se raja el cuello.
Avatar de Usuario
carlosale2006
Usuario
Usuario
Mensajes: 1339
Registrado: Jue Sep 30, 2010 6:54 am
Ubicación: Almagro - CABA

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por carlosale2006 » Dom Dic 22, 2024 5:12 pm

Si uno pudiera hacer un paso a paso en forma secuencial de como se debería proceder, dejando de lado las técnicas individuales para cada paso, seria algo así..?
Obviamente partiendo de una vaina con solamente una sola tirada...:
1.Limpieza ( seca o húmeda )
2.Re calibrado y quita del fulminante
3.Limpieza ( seca o húmeda, en el caso que se hallan usado elementes lubricantes para el uso del primer DIE )
4.Limpieza alojamiento del fulminante y oído
5.Recocido de cuello/hombro de la vaina
etc...etc

Y los enumero ya que no se si la secuencia que enumero es la correcta, ya que no se si hay que recocer la vaina y recalibrar o recalibrar y recocer..?
Por eso a los experimentados recargadores del foro, los consulto...
mil gracias
" Hay quien arroja un vidrio a la playa y hay quien tambien se levanta a recogerlo..."...Pitagoras...
Avatar de Usuario
AleAlonso
Gran usuario
Gran usuario
Mensajes: 2989
Registrado: Jue Jun 11, 2009 11:21 pm
Ubicación: Río Cuarto, Córdoba.

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por AleAlonso » Lun Dic 23, 2024 9:34 am

Hola, el 5 iría entre el 1 y el 2 para evitar recalibrar con un cuello endurecido, que es lo que a la larga provoca la rotura del mismo. De todas maneras, la vaina soporta varios recalibrados antes de romperse o ponerse tan dura que cuesta bastante recalibrarlas y colocar las puntas. El problema de hacerlo cada varios disparos es que no es consistente la fuerza con la que aprieta la punta entre una carga y otra, supongamos: la primera y la última de 5 o más cargas.

Saludos

Alejandro
EDITO:

Yo lo hago así:
1- quito fulminante con die universal a tal efecto
2- limpio cuellos con alcohol o solvente o hasta con lana de acero fina (de acuerdo a necesidad)
3- recocido
4- recalibrado (incluye lubricación de cuello interior y exterior y cuerpo)
5- limpieza en tumbler con pernitos de acero inox, agua y desengrasante (cuando no tenía el tumbler era en un balde a mano sin los pernitos y después cepillaba el interior)
6- secado en horno al mínimo por 10' moviéndolas un par de veces para que no queden manchas
7- una vez frías o que se puedan agarrar sin quemarme, repaso alojamiento de fulminantes con fresa o cepillito de acuerdo a necesidad (porque a veces queda algo de carbón y también, al secarse las vainas, aparece un residuo blanco ya sea por el desengrasaste o el agua dura de mi ciudad)
8- recorte, de ser necesario
Avatar de Usuario
carlosale2006
Usuario
Usuario
Mensajes: 1339
Registrado: Jue Sep 30, 2010 6:54 am
Ubicación: Almagro - CABA

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por carlosale2006 » Lun Dic 23, 2024 7:15 pm

AleAlonso escribió:
Lun Dic 23, 2024 9:34 am
Hola, el 5 iría entre el 1 y el 2 para evitar recalibrar con un cuello endurecido, que es lo que a la larga provoca la rotura del mismo. De todas maneras, la vaina soporta varios recalibrados antes de romperse o ponerse tan dura que cuesta bastante recalibrarlas y colocar las puntas. El problema de hacerlo cada varios disparos es que no es consistente la fuerza con la que aprieta la punta entre una carga y otra, supongamos: la primera y la última de 5 o más cargas.

Saludos

Alejandro
EDITO:

Yo lo hago así:
1- quito fulminante con die universal a tal efecto
2- limpio cuellos con alcohol o solvente o hasta con lana de acero fina (de acuerdo a necesidad)
3- recocido
4- recalibrado (incluye lubricación de cuello interior y exterior y cuerpo)
5- limpieza en tumbler con pernitos de acero inox, agua y desengrasante (cuando no tenía el tumbler era en un balde a mano sin los pernitos y después cepillaba el interior)
6- secado en horno al mínimo por 10' moviéndolas un par de veces para que no queden manchas
7- una vez frías o que se puedan agarrar sin quemarme, repaso alojamiento de fulminantes con fresa o cepillito de acuerdo a necesidad (porque a veces queda algo de carbón y también, al secarse las vainas, aparece un residuo blanco ya sea por el desengrasaste o el agua dura de mi ciudad)
8- recorte, de ser necesario
Hola ale, gracias por tu información. Yo tengo un solo DIE, saca fulminante y recalibrado, como debería hacerlo entonces…?
" Hay quien arroja un vidrio a la playa y hay quien tambien se levanta a recogerlo..."...Pitagoras...
Avatar de Usuario
AleAlonso
Gran usuario
Gran usuario
Mensajes: 2989
Registrado: Jue Jun 11, 2009 11:21 pm
Ubicación: Río Cuarto, Córdoba.

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por AleAlonso » Vie Dic 27, 2024 10:15 am

carlosale2006 escribió:
Lun Dic 23, 2024 7:15 pm
AleAlonso escribió:
Lun Dic 23, 2024 9:34 am
Hola ale, gracias por tu información. Yo tengo un solo DIE, saca fulminante y recalibrado, como debería hacerlo entonces…?
Hola, Carlos. Entonces, para cuidar los dies debieras hacerlo así:

1- limpiarlas de alguna manera (*)
2- recocerlas
3- recalibrarlas quitando fulminantes
4- limpiar el alojamiento del fulminante y lavar el lubricante
5- recortar si es necesario

(*) Si no están MUY sucias, limpiar el cuello con lana de acero finita me ha resultado suficiente. Si están muy sucias a la lana de acero le sumaría una limpieza de cuerpo con trapo con alcohol, solvente, etc... Hay quienes hacen esa limpieza previa con ultrasonido, yo no tengo ese aparato y lo hago de esta otra manera, más trabajosa pero creo que igualmente eficiente. De todas maneras, si son muchas vainas cansa un poco...

Saludos

Alejandro
Avatar de Usuario
carlosale2006
Usuario
Usuario
Mensajes: 1339
Registrado: Jue Sep 30, 2010 6:54 am
Ubicación: Almagro - CABA

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por carlosale2006 » Vie Dic 27, 2024 8:20 pm

AleAlonso escribió:
Vie Dic 27, 2024 10:15 am
carlosale2006 escribió:
Lun Dic 23, 2024 7:15 pm
AleAlonso escribió:
Lun Dic 23, 2024 9:34 am
Hola ale, gracias por tu información. Yo tengo un solo DIE, saca fulminante y recalibrado, como debería hacerlo entonces…?
Hola, Carlos. Entonces, para cuidar los dies debieras hacerlo así:

1- limpiarlas de alguna manera (*)
2- recocerlas
3- recalibrarlas quitando fulminantes
4- limpiar el alojamiento del fulminante y lavar el lubricante
5- recortar si es necesario

(*) Si no están MUY sucias, limpiar el cuello con lana de acero finita me ha resultado suficiente. Si están muy sucias a la lana de acero le sumaría una limpieza de cuerpo con trapo con alcohol, solvente, etc... Hay quienes hacen esa limpieza previa con ultrasonido, yo no tengo ese aparato y lo hago de esta otra manera, más trabajosa pero creo que igualmente eficiente. De todas maneras, si son muchas vainas cansa un poco...

Saludos

Alejandro
Excelente Ale, y super claro 👍.....gracias
" Hay quien arroja un vidrio a la playa y hay quien tambien se levanta a recogerlo..."...Pitagoras...
Avatar de Usuario
carlosale2006
Usuario
Usuario
Mensajes: 1339
Registrado: Jue Sep 30, 2010 6:54 am
Ubicación: Almagro - CABA

Re: Recocido del cuello de las vainas para308

Mensaje por carlosale2006 » Sab Ene 04, 2025 6:43 pm

Estimados, intenté después de leer todo el escrito por ustedes de hacer el recocido de mis vainas 6,5 × 55, pero entiendo por lo que vi que no llegué al resultado que pretendía a qué me refiero, usé la vela tomé la vaina por la zona del culote y le hice girar hasta tanto me aguantan los dedos, el tema es que por otros vídeo que había visto de recocido de vainas en la recocidas, se notaba una gran diferencia en el tono entre lo que es la vaina de color cobre con respecto al reconocido, en el caso de este que yo realicé recién no logré diferencia de totalidad o la llama de la vela, no es lo suficientemente fuerte, o los dedos míos están fallados o no soportan mucha temperatura, así que no quise reconocer más así.
Entiendo que el método es más que simple, es Justo por ello que no entiendo donde cometí el error.
Así que agradeceré vuestra colaboración.
Sino estoy pensando en comprar ese soplete que se usa en repostaría. Mi duda surge por la falta de tonalidad entre vaina y zona recocida
" Hay quien arroja un vidrio a la playa y hay quien tambien se levanta a recogerlo..."...Pitagoras...
Responder

Volver a “Recarga”