Al hecho de lo complicado de lidiar con la falta de nafta, seriedad de los guías y paisanos y sus cancelaciones de ultimo minuto, logre dar con una punta que me habilitaba tranquera. Problema: se venia una flor de tormenta a partir del viernes 18 hrs para la zona de Belgrano/Pila/Villanueva y creo que para todo bs en general.
Cuestión que hice los números rápido y dije, tengo que salir YA para llegar al campo antes que arranque el diluvio. Por lo menos así me aseguro estar campo adentro, luego me preocupo por como saldría!!! A veces lo argento en la sangre garpa así que me mande de una.
ARRIME 1: Llego al campo, saludos y charlita, me cambio, pongo un pie en el campo y se LARGA TERRIBLE TORMENTA DE VIENTO Y AGUA. “…Se va a la mie!#@ dije, total me voy a mojar igual…” y Sali a patear el campo. La capa de agua era tan gruesa que hice 200 mts y ya estaba empapado pero por suerte no hacia frio. No se veía mucho mas de 400 mts con los binos así que iba cortando distancia y usando los accidentes del terreno a mi favor.
Cuestión que diviso a lo lejos una manchita blanca que pensé era una hembra así que arranco el arrime. Me meto dentro de un canal profundo, seco pero recontra patinoso, que me ayuda a cortar casi 2/3 de la distancia, el viento y el agua me cagaban a palos sin piedad. “Pobrecito mi tikkita decía, la que se esta bancando con tal de rugir un rato” . Cuestión que ya cuerpo a tierra lo diviso y arranco el arrime cual gacela embarrada, corte unos buenos metros, el bicho resulto ser un macho lindo SOLO en medio de un cuadro pelado. Me preparo para tirar, veo que se inquieta, me mira, lo miro, lo pongo en la mira, no veo una mie!#@, limpio la mira, encaro de nuevo, maximizo aumentos, prendo ret iluminado, acaricio el gatillo y PUMMMM…….pero sin BLOCKKK. “…la con~#!@ de la recontra lora me digo, le pifie!…” y cuando termine de decir eso ya veo que el bicho esta por micro centro mas o menos.
La hice muy corta, pero si salía exitosa iba a ser uno de los mejores arrimes de mi corta vida cinegética! Cuestión que me vuelvo al rancho porque estaba a punto de hacerse de noche y ya habia rayos y no me causaba ninguna gracia andar por el medio de los potreros con el tikka apuntando al cielo….
Picadita, cervezas, intento de fuego y charla y a dormir. No pegue un ojo pensando en como mie!#@ iba a hacer para salir del campo. Era INCREIBLE lo que llovia y el viento. A la camucha…
ARRIME 2: Cuestión que suena el despertador a las 4.30 am y no quería salir de la bolsa de dormir, estaba calentito y el solo pensar en ponerme de nuevo la ropa mojada hacia que se me frunza el upite..no quería saber nada pero dije “un último esfuerzo vamos tigre tonyyyyy” . Esta vez salí con el hijo de mi amigo así que a las 5 am ya estábamos mojados pateando el campo. Por suerte seguía pesado el clima y no hacia frio. El campo totalmente inundado por donde lo mires.
El plan era llegar a un molino y de ahí esperar a que claree y ver con los binos donde andaban los atorrantes, que mucho ya de por si no había. Cuestión que no se vio nada de nada, solo un grupito de 3 hembritas así nos mandamos para ahí con la esperanza de que luego aparezca algún macho.
Medido con telemetro, fue un arrime en 4 patas de 650 mts. Nos llevo 3 hrs y logramos ponernos a unos 200 mts de las hembras. Fue muy cansador pero por lo menos el piso no estaba tan duro. Acá de nuevo mi ansiedad jugaba en contra, yo quería culminar el lance con alguna hembra aunque sea, la cacería había sido excelente, pero la voz calma de mi colega me dijo “…esperemos bolas, si no hay apuro, no nos vieron y tenemos bien el viento, si vemos que se van las sacudís, pero ahora esperemos…”, medio puteandolo por adentro y tratando de contener a mi fiel tikka accedí a no darles plomo.
Cuestión que al rato aparecen lo mas campantes dos machitos y ahí nomas se tiran a descansar rodeados de hembras. Saltaba de alegría que aparecieron estos dos rufianes. Imposible medirlos con el telemetro estando cuerpo a tierra nosotros y los bichos (capitulo aparte esto). Así que me coloque en posición de tiro y espere, y espere….y seguí esperando. No quería tirarles con los bichos echados porque solo les veía la cabeza, podía imaginarme el cuerpo pero luego del fracaso del día anterior quería hacer un tiro mas seguro.
A los 45 min y ya con el upite arrugado de estar cuerpo a tierra en el agua, se incopora el primero. Rápidamente le coloco el ret iluminado de la Z6 sobre la paleta y le doy amor al gatillo, PUMMMMM salen volando los 180 grains de A19 punta Sierra. Noto fuego en la punta, estaba literalmente rabiosa y en llamas, se escucha como corta el aire y de repente BLLOOOOOCKKKKK….ahhh me volvió el alma al cuerpo. Sin perder tiempo veo que el segundo atrevido se levanta y quiere rajar y repito proceso más rápido que Billy the kid, PUMMMMMMMMM BLOOOOCK cae también seco. Esto que narro en unas pocas lineas nos llevo casi 6 hrs.
Medido a posteriori, fueron dos tiros certeros a 195 mts, ambos en el cogote. Tiros quirúrgicos solo para especialistas. Si quieren tirar así, apunten a la paleta!!! Chiste aparte, no se que movimiento habrán hecho pero a los dos los trate de paletear y terminaron en el cogote pero el fusil esta super calibrado. En fin…fotos de rigor y celebración. En un momento derrame un lagrimón de la felicidad porque literalmente fue una prueba de que el esfuerzo y la garra que uno le mete dan su recompensa y que son bastante menos que las frustraciones, pero si mas importantes.
Y ahí arranco la otra odisea de salir del campo unos 30 km habiendo llovido 80 mm en una noche….pero llegar llegue sano y salvo y ya el tikka esta lubricado y en reposo hasta nuevo aviso.







