




Serpientes venenosas tenés en todo el país. Puede variar la concentración de animales por Km2 y las especies. Pero en toda la Argentina tenés serpientes venenosas.tomas escribió:las bothrops son 7 variedades que tenemos en el pais descriptas probablemente en la zona de misiones y las frontera halla alguna que otra mas por lo general la mayoria de las serpientes venenosas estan consentradas en misiones entre rios chaco corrientes tucuman en la prov de bs as tenemos la bothrops alternatus es una de las venenosas mas grande que hay en el pais y una de las cuales forman parte de mi coleccion ademas de cazar tengo una pequeña pero gran coleccion de ofidios venenosos asi que para el que las mata les diria que no las maten solo se alejen y el que las captura las manos mias siempre estan abiertas
Te consulto, ¿se encuentran también en las provincias patagónicas?.quique22 escribió:Serpientes venenosas tenés en todo el país. Puede variar la concentración de animales por Km2 y las especies. Pero en toda la Argentina tenés serpientes venenosas.tomas escribió:las bothrops son 7 variedades que tenemos en el pais descriptas probablemente en la zona de misiones y las frontera halla alguna que otra mas por lo general la mayoria de las serpientes venenosas estan consentradas en misiones entre rios chaco corrientes tucuman en la prov de bs as tenemos la bothrops alternatus es una de las venenosas mas grande que hay en el pais y una de las cuales forman parte de mi coleccion ademas de cazar tengo una pequeña pero gran coleccion de ofidios venenosos asi que para el que las mata les diria que no las maten solo se alejen y el que las captura las manos mias siempre estan abiertas
En Bs As podés encontrar yarará chica, grande y ñata. También corales. No sé si en alguna zona hay cascabeles, supongo que no.
Es cierto que hay especies de Bothrops que son poco conocidas por que solo se las ve en la provincia de Misiones. Lo mismo pasa con algunas variedades de Coral.
Muy lindas las fotos, ¿son tuyas las bichas? Estaría bueno que abajo de las fotos pongas una pequeña descripción para los que no saben qué son.
Linda foto la de la Coral...
Saludos
Sí, en Bs As hay. Hay que saber buscarlas nada más.tomas escribió:si son mias , corales en bs as me parece que no hay pero no estoi seguro puede que halla micrurus pyrrhocryptus que es la mas desparramada, tambien vale aclarar que no todas las corales tienen anillos o del mismo sentido de colores
LA yarará ñata es la que es más fácil de encontar en el sur. Ahora la distribución zonal es otra cosa. Ahí ya no te puedo ayudar.TheGlockman escribió:Te consulto, ¿se encuentran también en las provincias patagónicas?.quique22 escribió:Serpientes venenosas tenés en todo el país. Puede variar la concentración de animales por Km2 y las especies. Pero en toda la Argentina tenés serpientes venenosas.tomas escribió:las bothrops son 7 variedades que tenemos en el pais descriptas probablemente en la zona de misiones y las frontera halla alguna que otra mas por lo general la mayoria de las serpientes venenosas estan consentradas en misiones entre rios chaco corrientes tucuman en la prov de bs as tenemos la bothrops alternatus es una de las venenosas mas grande que hay en el pais y una de las cuales forman parte de mi coleccion ademas de cazar tengo una pequeña pero gran coleccion de ofidios venenosos asi que para el que las mata les diria que no las maten solo se alejen y el que las captura las manos mias siempre estan abiertas
En Bs As podés encontrar yarará chica, grande y ñata. También corales. No sé si en alguna zona hay cascabeles, supongo que no.
Es cierto que hay especies de Bothrops que son poco conocidas por que solo se las ve en la provincia de Misiones. Lo mismo pasa con algunas variedades de Coral.
Muy lindas las fotos, ¿son tuyas las bichas? Estaría bueno que abajo de las fotos pongas una pequeña descripción para los que no saben qué son.
Linda foto la de la Coral...
Saludos
Siempre me inquietó no contar con un dato concreto, tanto andar de pesca por Neuquén y más al sur también.
Gracias. Saludos a todos.
Es la más difundida y no figura en Bs As... ahora bien... si mirás un mapa de su distribución vas a ver que sí se la puede encontrar en Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Entre Rios... Es decir TODAS las provincias limítrofes con Bs As... ¿Pensás que las bichas conocen de fronteras interprovinciales? Los mapas de distribución geografica no siempre son muy exactos, sobre todo si apuntamos a zonas determinadas... Seguramente, si sabés donde buscarlas, en Bs As también encuentres corales...tomas escribió:si son mias , corales en bs as me parece que no hay pero no estoi seguro puede que halla micrurus pyrrhocryptusque es la mas desparramada, tambien vale aclarar que no todas las corales tienen anillos o del mismo sentido de colores
quique22 escribió:Es de la familia de las culebras. De eso estoy seguro, pero de lo que no estoy seguro es del género y especie. Venenosa no es, por si eso es lo que te preocupaba...
![]()
Es una coral verdadera sin duda!!!!! Probablemente del género Micrurus frontalis.cacker escribió:Muy buena data. Muchas gracias!![]()
Ya que estoy, meto una foto, y pregunto si alguien sabe y como se dan cuenta, si esta coral es falsa o si es venenosa...
Estaba a unos metros de donde haciamos el asado en la zona de Puelches.
Slds
Fijense en la posicion que esta, que es como se pone cuando se la acosa, como indica el texto que expuso Alejandro. No se por que si solo la agarramos de la cola y la pusimos adentro del bidon!
RXDS620 escribió:Hola
Muy interesante posteo
Alguno puede confirmar que tengan los sueros antiofidicos en Victorica La PAmpa, o conviene ir directo a Santa Rosa?,,suponiendo que estamos en carro quemado
Hola Paterson. Fíjate si la serpiente que has visto tiene alguna de las siguientes características.Paterson 308 escribió:Te felicito Alejandro¡¡![]()
El otro día estaba cargando cereal de silo bolsa en Santiago del Estero (Sachayoj) y armando la cargadora cuando levantamos la punta del silo salió que quemaba una coral como la de la foto de cacker y la gente de allá dice que es la verdadera porque los anillos le dan toda la vuelta y la falsa tiene la panza blanca.
Flacoman: ¿leiste el post completo?Flacomam escribió:Cubre a la YARARA, CORAL, CASCABEL Y DE LA CRUZ y su aplicacion es muy facil.- Flacomam.
Flacomam escribió:Flacoman: ¿leiste el post completo?
Estás seguro de lo que estás diciendo?
QQ.22- De acuerdo al post de A.Urrutia en el mayoria del territorio Argentino, se encuentran estas Viboras, hasta vos lo comentas, Prevenir no cuesta nada, cargar un par de sueros, dexametasona, jeringas, nada. Solo PRECAUCION. AYUDAN A QUE LLEGUES CON VIDA A UN CTRO. MEDICO. Hace 7 años vi como una yarara dejo maltrecho a un paisano por su picadura, y no saber colocarce el suero, del Interio de S. Guillermo-(STA.FE). Al Hop. CUYEN- le aplicaron mas de 6 sueros para detener en efecto del veneno, aun asi era un HIGADO el hombre, se recupero a duras penas. Desde ese tiempo cargo con el suero. Solo quiero aportar mi conocimiento, si les sirve a alguien mejor. Flacomam-
Es una culebra arborea, trepa a las plantas. Es inofensiva.RXDS620 escribió: ↑Vie Ene 04, 2019 4:19 pmHola
podrian identificar esta vivora,?????,,la vi el 31/12,,en la Pampa,,zona Victorica,,se comio unos pichones de pajaritos que estaban en un nido
[img][/img]
La gente de ese campo dicen que nunca vieron una de ese tamaño,,,,le tuve que bajar la calidad a la foto,,tengo un video tambien,,si puedo lo posteo
https://www.youtube.com/watch?v=doiwZU4vHDE&t=19s
saludos